¿Qué es un ensayo argumentativo? Descripción y cómo crearlo
En un mundo repleto de opiniones e ideas diversas y problemas complejos, la capacidad de construir un argumento claro, lógico y convincente es más que un ejercicio académico. Es una habilidad necesaria. Ya sea proponiendo una solución empresarial o simplemente defendiendo un punto de vista en una discusión reflexiva, todos nos esforzamos por convencer a los demás. Pero ¿cómo se puede ir más allá de la mera opinión para construir un argumento convincente y creíble? Esta es precisamente la misión del ensayo argumentativo.
Redactar un ensayo argumentativo es un desafío, ya que hay que considerar varios factores, especialmente los puntos principales. Además, si se desea crear un argumento atractivo, el ensayo debe estar bien estructurado. Por lo tanto, si se desea aprender lo mejor... esquema argumentativo fácil Si te sirve de guía, te recomendamos leer esta publicación. Te mostraremos todas las estructuras y el método para crear un esquema de ensayo argumentativo con una excelente herramienta para obtener mejores resultados. Con esto, ven aquí y aprende más sobre el tema.

- Parte 1. ¿Cuáles son las estructuras de un ensayo argumentativo?
- Parte 2. Crea un esquema de ensayo argumentativo con MindOnMap
- Parte 3. Ejemplo de esquema de ensayo argumentativo
- Parte 4. Preguntas frecuentes sobre el esquema del ensayo argumentativo
Parte 1. ¿Cuáles son las estructuras de un ensayo argumentativo?
Antes de aprender la estructura de un ensayo argumentativo, conviene comprender su definición y su función. Para obtener todos los detalles necesarios, consulte la información a continuación.
¿Qué es un ensayo argumentativo?
Un ensayo argumentativo es un tipo de escritura que requiere investigar un tema específico. También implica recopilar y evaluar evidencia y establecer una postura lógica y concisa sobre el tema. Además, a diferencia del ensayo persuasivo, que se centra principalmente en el uso de la emoción y la retórica para conectar con el lector, el ensayo argumentativo se basa más en la evidencia fáctica, la lógica y el razonamiento para argumentar. El núcleo principal de este ensayo es una afirmación debatible. Esto significa que una persona razonable podría estar en desacuerdo con tu estudio, idea y postura. Todo tu ensayo debe estar escrito para convencer a la gente de que tus ideas y puntos de vista son los más válidos.

¿Para qué sirve?
El propósito principal del ensayo es convencer al público de que acepte su punto de vista o tome una acción específica. Sin embargo, esto se logra mediante un proceso específico basado en la evidencia:
• Mostrar un argumento claro y razonado - Obliga al escritor a ir más allá de la simple opinión y crear un caso estructurado y lógico.
• Demostrar pensamiento crítico - Muestra tu capacidad para investigar un tema, analizar diferentes perspectivas y sintetizar información para formar una conclusión bien fundamentada.
• Participar en el discurso académico - En el ámbito académico y en diversos campos profesionales, este es el enfoque estándar para presentar una nueva idea, desafiar y oponerse a una teoría existente o proponer una solución a un problema determinado.
• Para convencer a una audiencia escéptica - El ensayo anticipa y aborda los contraargumentos, haciéndolo más efectivo para un lector que aún no está de acuerdo con usted.
Estructura de un ensayo argumentativo
Un ensayo argumentativo sólido e ideal sigue una estructura lógica y clara para presentar la idea o el caso eficazmente. La estructura más popular y común es la siguiente: ensayo de cinco párrafos, que también aplica los mismos principios a obras más extensas. Por lo tanto, revise la estructura a continuación y aprenda más sobre el esquema de un ensayo argumentativo.
I. Introducción
La primera parte de tu ensayo argumentativo es la introducción. Esta servirá como puerta de entrada a tu contenido. Su objetivo principal es enganchar y convencer al lector. También debe proporcionar información contextual sencilla y presentar el argumento principal. La introducción también incluye:
El gancho La oración principal debe captar la atención del lector. Puede ser una pregunta provocadora, una cita impactante, una estadística sorprendente o una historia interesante relacionada con el tema.
Información de fondo Proporciona un contexto claro para ayudar al lector a comprender el tema principal y su importancia. También define términos clave, explica el debate general y ofrece una breve historia del tema.
Declaración de tesis Esta es la parte más crucial de tu introducción. También es la columna vertebral de todo tu ensayo. Es una declaración específica, clara y debatible que expone tu argumento principal. También anticipa los puntos clave que utilizarás para sustentar la idea.
II. Párrafos del cuerpo
Esta es la parte donde desarrollas tu argumento, ofreces toda la evidencia y abordas los puntos de vista opuestos. Cada párrafo debe centrarse en una sola idea que sustente tu tesis. De esta manera, se evita la confusión del lector.
A. Respaldo de sus afirmaciones (Conocido como Pro Párrafo)
Cada párrafo debe seguir una estructura como esta:
• Oración temática.
• Evidencia/Apoyo.
• Análisis o Explicación.
• Oración final.
B. Abordar los contraargumentos (Conocido como Párrafo Contras)
Un ensayo argumentativo contundente reconoce y refuta las opiniones contrarias. Fortalece tu credibilidad al demostrar que has considerado todos los puntos de vista del asunto. Incluye:
• Exponer el punto de vista opuesto.
• Explicar por qué el contraargumento es débil.
III. Conclusión
Esta es la última parte del esquema de tu ensayo argumentativo. La conclusión ofrece un cierre al lector y refuerza el argumento principal. Recuerda que ahora debes iniciar un nuevo argumento para esta parte. En esta parte, debes:
• Reformular la tesis.
• Resumir el punto principal.
• Ampliar el alcance.
Parte 2. Crea un esquema de ensayo argumentativo con MindOnMap
¿Quieres empezar a crear tu mejor ensayo argumentativo? En ese caso, te recomendamos... MindOnMapCon esta herramienta, puedes crear un excelente esquema que te servirá de guía para tu ensayo argumentativo. Lo mejor es que puedes utilizar todos los elementos necesarios para lograr el resultado deseado. Puedes añadir formas de cuadro, colores y estilos de fuente, entre otros. Incluso puedes acceder a la función de Temas para crear un ensayo argumentativo atractivo. Además, la herramienta es muy fácil de usar gracias a su interfaz intuitiva. Por ello, incluso si no eres un usuario profesional, esta herramienta es la opción correcta. Para crear el mejor formato para un ensayo argumentativo, sigue el método detallado a continuación.
Puedes descargar MindOnMap En computadoras Mac y Windows. Después de la instalación, puedes empezar a crear el esquema de tu ensayo argumentativo.
Descarga segura
Descarga segura
Desde la interfaz de usuario principal, haga clic en la sección Nuevo. Aparecerán varias plantillas en la pantalla. Seleccione la diagrama de flujo rasgo.

Ya puedes empezar a crear el mejor esquema para tu ensayo argumentativo. Puedes navegar a la General Sección y empieza a usar las formas de cuadro. Luego, haz doble clic para insertar todo el contenido dentro de la forma.

Una vez que haya terminado de crear el esquema de su ensayo argumentativo, haga clic en el botón Ahorrar Haz clic en el botón de arriba para guardarlo en tu cuenta de MindOnMap. Además, si deseas guardar tu esquema argumentativo en tu computadora, haz clic en el botón Exportar.

Haga clic aquí para ver el esquema completo del ensayo argumentativo creado por MindOnMap.
Con este método, puedes asegurarte de crear el mejor esquema de ensayo argumentativo en tu dispositivo. Su diseño simple la hace ideal para todo tipo de usuarios.
Parte 3. Ejemplo de esquema de ensayo argumentativo
Si buscas un ejemplo de esquema para un ensayo argumentativo, puedes consultar la imagen a continuación. Con ella, comprenderás mejor cómo crear un esquema bien estructurado.

Parte 4. Preguntas frecuentes sobre el esquema del ensayo argumentativo
¿Qué pregunta debe hacerse en un ensayo argumentativo?
La mejor pregunta es sobre el propósito del ensayo. Como todos sabemos, uno de los principales objetivos es convencer a los lectores de tus ideas y conceptos sobre un tema determinado. Por ello, al crear un ensayo argumentativo, siempre debes tener claro el propósito principal de tu estudio.
¿Cuáles son las tres cosas importantes en tu ensayo argumentativo?
Los tres elementos importantes de tu ensayo son la introducción, el desarrollo y la conclusión. La introducción incluye una oración sencilla que capte la atención del lector. También incluye los antecedentes del tema y la tesis. A continuación, viene el desarrollo, que incluye todas tus ideas, incluyendo las afirmaciones que las sustentan y las contramedidas que abordan. La última parte es la conclusión. Esta sección te permite resumir el tema principal y reafirmar tu tesis.
¿Es difícil crear un ensayo argumentativo?
Bueno, depende. Si tienes toda la evidencia sobre tu tema o estudio, será sencillo. Solo necesitas organizar la información de forma lógica para comprenderla mejor. Después, sigue la estructura al insertarla. Con esto, podrás crear un ensayo argumentativo bien estructurado.
Conclusión
¡Aquí lo tienes! Para obtener toda la información sobre... esquema de ensayo argumentativoPuedes leer esta publicación. También descubrirás la definición de un ensayo argumentativo, incluyendo su estructura. Además, si quieres crear un excelente esquema para un ensayo argumentativo, no dudes en acceder a MindOnMap. Este software te permite crear el mejor resultado, ya que ofrece todos los elementos necesarios, lo que lo convierte en un potente creador de representaciones visuales.