Cómo escribir un esquema para un libro (Una gran historia por delante)
A esquema del libro Se le conoce frecuentemente como la hoja de ruta o el plan de tu historia. Te ayuda a planificar el orden de los eventos, personajes y conceptos que conformarán tu libro y a tener una visión más amplia. Es un método sencillo y adaptable que mantiene organizados a autores de todo tipo.
Como todos sabemos, esbozar una historia puede hacerse con diversos métodos, como el Viaje del Héroe o la Estructura de Tres Actos, pero este enfoque es ideal para escritores visuales o para quienes prefieren ver el panorama general como una serie de eventos. Considérelo la versión digital más manejable y contemporánea de una pared de notas adhesivas o un tablero de corcho.
- Parte 1. Excelente herramienta de mapas mentales para esbozar un libro
- Parte 2. Cómo esbozar un libro
- Parte 3. Preguntas frecuentes sobre el esquematismo de un libro
Parte 1. Excelente herramienta de mapas mentales para esbozar un libro
Aquí tienes la fantástica herramienta de mapas mentales para resúmenes de libros que buscas. MindOnMap ofrece un método sencillo y fácil para estructurar conceptos complejos. Puedes usar MindOnMap para organizar visualmente cada aspecto de tu trabajo de forma coherente y atractiva, ya sea al planificar capítulos, crear arcos argumentales o organizar temas principales. Puedes mover fácilmente las piezas con su interfaz de arrastrar y soltar, lo que te permite adaptarte y ser creativo mientras diseñas.
Además, MindOnMap Es perfecto para escritores que colaboran con otros o trabajan en diferentes dispositivos gracias a su interfaz intuitiva, la capacidad de guardar en la nube y la compatibilidad con la colaboración. Puedes personalizar tus mapas con sus opciones de modificación, lo que garantizará que tu esquema no solo funcione eficazmente, sino que también te motive mientras escribes.
Descarga segura
Descarga segura
Características clave
• Interfaz fácil de arrastrar y soltar.
• Mapeo visual de la estructura del libro.
• Nodos y estilos personalizables.
• Ahorro basado en la nube.
• Amplias opciones de exportación como PDF, imagen, etc.
Parte 2. Cómo esbozar un libro
Después de aprender por qué MindOnMap es una excelente herramienta para estructurar las ideas de tu libro, veamos cómo usarla eficientemente. Estas etapas te ayudarán a transformar tus ideas en una hoja de ruta concisa y visual, ya sea que estés escribiendo un esquema para tu primer libro o organizando una guía de no ficción. Sigue leyendo para aprender a aprovechar al máximo MindOnMap para planificar y esquematizar tu libro con facilidad y creatividad.
Paso 1. Mapeando tus ideas generales para la historia
Enumere primero las escenas o sucesos más importantes que conoce. Estos pueden ser las ubicaciones, los giros argumentales o los puntos de inflexión más importantes. Primero, saque lo básico de su mente; no se preocupe demasiado por los detalles ni la secuencia. Esta es una forma rápida y flexible de generar ideas para los puntos culminantes de su historia. Utilice la función de Formas y Texto de MindOnMap para hacerlo posible.
Paso 2. Agregar detalles de alto nivel
A continuación, asigna una oración o un párrafo breve a cada escena. La cantidad de detalles que incluyas depende de ti; no hay reglas. Piensa en los personajes, el entorno y el mensaje que transmite esta escena. Esto te ayudará a reflexionar sobre la introducción de los personajes y cómo se relaciona esta escena con la siguiente.
Paso 3. Conseguir la secuencia correcta
Tener tu historia en este formato te permite conectar ideas y temas que quizás no habrías captado si la hubieras escrito de inmediato. Revisa tu esquema de nuevo. Busca escenas que no encajen del todo. Quizás un personaje aparezca sin una introducción adecuada, o tus transiciones podrían necesitar algo de refinamiento. Para lograr la secuencia perfecta, reorganiza las escenas o los puntos de la historia y marca las secciones que requieren más trabajo.
Paso 4. Solicitar aportaciones
Para cualquier actividad o habilidad creativa, es fundamental estar abierto a la crítica constructiva. Ahora que has completado el primer borrador de tu esquema, es hora de recibir comentarios específicos sobre la trama, el desarrollo de los personajes y la cronología. Mantén la mente abierta a sugerencias y mejoras, y trata de no tomarte las críticas como algo personal.
Ahora que tu esquema está terminado, has usado MindOnMap para crear un marco sólido para tu novela. Cada etapa, desde la generación de conceptos generales hasta el perfeccionamiento de la estructura y la obtención de aportaciones, te ayuda a lograr una narrativa cautivadora y coherente. Además de ayudarte a visualizar tu historia, MindOnMap mantiene la flexibilidad y la claridad de tu proceso creativo. Sigue perfeccionando, sé receptivo a las críticas y, sobre todo, disfruta del proceso de desarrollar tus conceptos hasta convertirlos en un libro terminado.
Parte 3. Preguntas frecuentes sobre el esquematismo de un libro
¿Qué ventajas ofrece utilizar un esquema de libro?
Considéralo el GPS de tu viaje literario. Te ayuda a estructurar tus ideas, resumir los puntos principales y asegurar que tu historia tenga sentido. Puedes evitar estancarte en medio de tu trabajo usando un esquema, que te permite saber exactamente hacia dónde se dirige tu novela.
¿Qué debe contener el esquema de un libro?
Generalmente contiene los temas principales, los arcos argumentales, los resúmenes de los capítulos y los puntos destacados de la trama. Además, los planes de no ficción pueden incluir títulos, subtemas e investigaciones que los corroboren.
¿Qué tan exhaustivo debe ser mi esquema?
Tu estilo personal determinará esto. Mientras que algunos autores redactan esquemas escena por escena, otros emplean viñetas sencillas. Es crucial que sean flexibles y que ofrezcan la información necesaria para ayudarte.
¿Cuánto tiempo se necesita para hacer un esquema?
La complejidad de tu libro varía. Mientras que algunos autores pueden pasar semanas perfeccionando su plan, otros pueden hacerlo en cuestión de días.
¿Cuál es el objetivo principal del esquema?
Un paso esencial en la planificación de un ensayo es crear un esquema. Este permite al escritor comprender cómo vincular todos los datos para respaldar las afirmaciones y la tesis del trabajo. Además, le brinda un espacio para trabajar con ideas sin tener que redactar párrafos enteros.
Conclusión
El esquema de un libro es la base de un proceso de escritura exitoso, no solo un preludio. Con el marco adecuado, puedes mantener la coherencia de tu historia, la organización de tus pensamientos y el flujo de tu creatividad. Esta técnica se ve reforzada por herramientas como MindOnMap, que ofrecen un método claro y visual para delinear capítulos, temas y arcos argumentales. Un esquema sólido te garantiza mantener el rumbo y te permite flexibilidad, tanto si escribes ficción como si no. Usa MindOnMap para empezar a refinar tus conceptos ahora mismo y transformar tu idea en un libro organizado y atractivo.


