Guía completa para crear un mapa mental en Canva
Los mapas mentales son potentes herramientas visuales para generar ideas, organizarlas y aumentar la productividad. Ya sea que estés estudiando para un examen, planificando un proyecto o describiendo un concepto creativo, un mapa mental bien estructurado puede ayudarte a visualizar conexiones y generar nuevas perspectivas. Si buscas la mejor herramienta para crear un mapa mental, puedes probar Canva. Es una de las plataformas de diseño gráfico más populares y ofrece una forma eficaz de crear mapas mentales impactantes. En esta guía, te ofrecemos un tutorial detallado sobre... Creando un mapa mental usando CanvaCon esto, podrás obtener el resultado que necesitas. Después, también te presentaremos otra alternativa para mejorar la creación de mapas mentales. Así que, sin más dilación, lee esta guía y aprende más sobre el tema.

- Parte 1. Cómo crear un mapa mental en Canva
- Parte 2. MindOnMap: Un mejor creador de mapas mentales
- Parte 3. ¿Por qué elegir un mapa mental?
Parte 1. Cómo crear un mapa mental en Canva
¿Te gustaría usar Canva para crear un mapa mental? Entonces puedes confiar en esta sección. Pero antes, te daremos una idea general de Canva. Canva es una de las herramientas visuales más comunes disponibles en línea. Ofrece varias funciones que puedes usar durante el proceso de creación. Lo que la hace ideal es que ofrece diferentes plantillas listas para usar. Con ellas, solo tienes que insertar el contenido, lo que la hace perfecta para todos los usuarios. Además, Canva ofrece una versión gratuita, así que no tienes que preocuparte por comprar nada durante el proceso. Lo mejor es que la herramienta es compatible con la función colaborativa. Con esta función, puedes trabajar y colaborar con otros usuarios para generar ideas y compartir perspectivas. Además, la herramienta te permite guardar tu mapa mental en varios formatos de salida, como JPG, PNG, PDF y más. Por lo tanto, si buscas una mejor herramienta para crear un mapa mental, puedes considerar usar Canva.
¿Cómo crear un mapa mental en Canva? Consulta las instrucciones a continuación para obtener un procedimiento detallado para crear un mejor mapa mental.
Abra su navegador y navegue hasta la página principal. Canva Sitio web. Luego, puedes crear tu cuenta o vincular tu cuenta de Gmail.
A continuación, navegue hasta el Barra de búsqueda y escribe "Mapa Mental". Después, presiona Enter y verás varias plantillas de mapas mentales de Canva en pantalla. Puedes seleccionar las que prefieras o elegir una en blanco.

Para el siguiente paso, haz doble clic en la forma para insertar todo el contenido en tu representación visual. Si deseas añadir más elementos, como formas, pegatinas y otros gráficos, puedes usar las herramientas ubicadas en la parte superior izquierda de la interfaz.

Una vez que hayas terminado de crear el mapa mental en Canva, puedes empezar a guardarlo. Ve a la interfaz superior derecha y haz clic en Compartir > DescargarLuego, elige tu formato de salida preferido.

Para el toque final, toque el Descargar Botón para iniciar el proceso de descarga.
Con este proceso, puedes crear una representación visual exitosa. Ofrece plantillas listas para usar, diversos elementos, temas y más. Incluso ofrece una interfaz sencilla, lo que la hace ideal para todo tipo de usuarios. La única desventaja es que Canva requiere una conexión a internet estable para funcionar de forma óptima. Además, algunas funciones solo están disponibles en la versión de pago. Por lo tanto, puedes probar un plan de suscripción para disfrutar de todas sus funciones.
Ver también: El mejor método para saber cómo hacerlo hacer el fondo transparente en Canva.
Parte 2. MindOnMap: Un mejor creador de mapas mentales
Canva es un excelente creador de representaciones visuales. Sin embargo, al ser una herramienta en línea, es necesario contar con una conexión a internet estable. A veces, la conexión es deficiente, lo que impide que la herramienta alcance su máximo potencial. Si buscas una excelente alternativa a Canva, te recomendamos usar... MindOnMapEsta herramienta ofrece una versión sin conexión, ideal para crear mapas mentales sin conexión a internet. Además, ofrece todas las funciones de Canva. Ofrece una variedad de plantillas, temas, elementos y más. Con esto, te aseguras de crear una obra maestra maravillosa después de crear tu mapa mental.
Además, la herramienta cuenta con un diseño limpio y fácil de entender, que te permite navegar fácilmente por todas las funciones esenciales durante todo el proceso. Por último, lo que más nos gusta es su función de guardado automático. Con esta función, te aseguras de que la información no desaparezca. La herramienta guarda automáticamente tu trabajo cada segundo, haciéndolo aún más memorable. Por lo tanto, si buscas una alternativa increíble para crear el mejor mapa mental, puedes usar MindOnMap en tu escritorio. Consulta las instrucciones a continuación para comenzar a crear el mapa mental.
En primer lugar, puede tocar los botones a continuación para comenzar a descargar e instalar. MindOnMap en tu escritorio. Luego, ábrelo para comenzar el proceso de creación de mapas mentales.
Descarga segura
Descarga segura
Después, puedes tocar la sección Siguiente en la interfaz izquierda. Luego, marca la casilla Mapa mental característica. La interfaz principal se cargará en su pantalla.

Puedes tocar dos veces el Azul Cuadro para agregar el tema principal de tu mapa mental. Luego, puedes usar las funciones "Agregar tema" mencionadas anteriormente para agregar otro cuadro a tu representación visual.

También puedes utilizar el Línea Función para conectar una caja a otra.
Después de crear el mejor mapa mental, puedes empezar a guardarlo. Si quieres guardarlo en tu cuenta de MindOnMap, simplemente haz clic en el botón Ahorrar Botón de arriba. Para guardarlo en el escritorio, pulsa el botón Exportar y elige tu formato de salida preferido.

También puedes tocar el Cuota Función para compartir el mapa mental con otros usuarios a través de un enlace.
Haga clic aquí para ver el mapa mental completo diseñado por MindOnMap.
Con esta herramienta, es posible crear mapas mentales atractivos. Incluso ofrece funciones adicionales para facilitar un proceso de creación más eficiente. Lo mejor es que puedes usar su versión sin conexión. Así, no necesitas una conexión a internet, lo que la convierte en la mejor alternativa a Canva. Además, puedes usar esta herramienta para diversos fines. Puedes usar MindOnMap como... creador de línea de tiempo, creador de organigramas, creador de árboles genealógicos y mucho más.
Parte 3. ¿Por qué elegir un mapa mental?
¿Buscas una razón para elegir MindOnMap en lugar de Canva? Consulta la tabla a continuación para obtener más información.
Creador de mapas mentales | MindOnMap | Canva |
Objetivo | Herramienta dedicada a mapas mentales (con funciones avanzadas de lluvia de ideas) | Ideal para diseño gráfico. |
Mejor para | Profesionales y no profesionales | Profesionales |
Formatos de salida | JPG, PDF, PNG, SVG, DOC y más. | JPG, PNG y PDF. |
Plataforma | Windows, Mac y navegador. | Navegador |
Plantillas | Puede ofrecer numerosas plantillas listas para usar. | Ofrece plantillas pero es limitado. |
Facilidad de uso | Simple | Requiere algunos conocimientos de diseño. |
Conclusión
Para usar Canva para crear un mapa mental, puedes leer este artículo para obtener toda la información necesaria, especialmente los métodos. Con esto, podrás obtener la representación visual que deseas después del proceso de creación. Sin embargo, si prefieres crear un mapa mental sin conexión, la mejor alternativa es MindOnMap. Con este software, puedes crear el mejor mapa mental, ya que ofrece todas las funciones que necesitas, incluyendo elementos, función de guardado automático, plantillas, temas y mucho más. Así que, usa este programa y empieza a crear tu obra maestra.