Ejemplos de organigramas: descripción y guía rápida en 2025

Jade Morales08 de agosto de 2025Revisar

Un organigrama es una de las herramientas visuales más potentes e ideales para la estructura de una empresa. Permite ilustrar las responsabilidades, relaciones y roles de la empresa. Tanto si está iniciando un negocio como si ya forma parte de una gran corporación, contar con un organigrama excelente y bien estructurado puede ofrecer numerosos beneficios. Puede mejorar la comunicación, optimizar los flujos de trabajo y garantizar la claridad en la toma de decisiones. Si no tiene conocimientos previos sobre organigramas, puede visitar este sitio para obtener más información. Estamos aquí para brindarle diversas... Ejemplos de organigramasTambién te proporcionaremos una descripción detallada para más detalles. Después, te enseñaremos a crear el mejor organigrama con un creador de organigramas confiable. A continuación, leamos toda la información de esta publicación y aprendamos más sobre el tema.

Ejemplos de organigramas

Parte 1. ¿Qué es un organigrama?

Un organigramaEl organigrama, conocido como organigrama, es un diagrama visual que describe la estructura de una empresa. También muestra la jerarquía de roles, departamentos y relaciones jerárquicas. Este tipo de organigrama sirve como guía para los empleados, ayudándoles a comprender su posición dentro de la organización o empresa, a quién reportan y cómo se interconectan los diferentes equipos. Los organigramas se utilizan comúnmente en empresas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas y organismos gubernamentales. Uno de sus principales objetivos es mejorar la transparencia, agilizar la comunicación y optimizar la eficiencia operativa.

¿Qué es una imagen de organigrama?

Beneficios de un organigrama

Un organigrama no es solo una representación visual. Puede ofrecer diversos beneficios a una empresa u organización. Para comprender mejor sus beneficios, consulte la siguiente información.

Mejorar la claridad

Si ya ha visto un organigrama, podrá ver claramente los distintos roles, conexiones, líneas jerárquicas, responsabilidades y demás información. Con este tipo de representación visual, podrá comprobar que es mejor que un documento escrito. Le ayuda a prevenir la falta de comunicación y los conflictos laborales.

Mejora la toma de decisiones

Con un organigrama bien diseñado, los superiores pueden identificar rápidamente a los responsables de la toma de decisiones y optimizar los flujos de trabajo. Además, permite establecer la rendición de cuentas al mostrar quién supervisa funciones específicas. Es ideal para garantizar que todas las tareas se controlen y deleguen correctamente.

Fortalecer la colaboración y la comunicación

Si los empleados de la empresa comprenden claramente cómo se interconectan los departamentos, la colaboración interfuncional mejora. El equipo de la organización puede identificar fácilmente los puntos de contacto, lo que puede conducir a una innovación y ejecución de proyectos eficaces.

Parte 2. 8 ejemplos de organigrama

En esta sección, presentaremos varios ejemplos de organigramas empresariales. Con esto, podrá comprender mejor su uso adecuado.

1. Estructura organizacional basada en equipos

Estructura organizacional basada en equipos

En este ejemplo, verás a todos los miembros de una organización. Su objetivo principal es ver a todos los miembros con sus roles asignados. También puedes adjuntar información sobre ellos, como preferencias de anime, edad, puesto y otros detalles relevantes. Lo mejor es que te ayudará a comprender mejor la jerarquía de la organización.

2. Organigrama inteligente vertical

Organigrama inteligente vertical

Otro ejemplo de organigrama empresarial que puede consultar es el organigrama vertical. Este tipo de diagrama es perfecto para pequeñas empresas. Ilustra la cadena de mando y las relaciones jerárquicas de arriba a abajo. Además, el diagrama comienza con el director ejecutivo o presidente, quien es la persona más importante para la organización o empresa. Lo bueno de este ejemplo es que el diagrama es colorido y sencillo, lo que lo hace comprensible para todos los usuarios.

3. Organigrama vertical moderno

Organigrama moderno

Si busca un organigrama moderno, puede consultar este ejemplo. En esta sección encontrará toda la información sobre el puesto de cada empleado y otras cifras clave, lo que lo convierte en una herramienta excepcional. estructura organizativa jerárquicaIncluso puede personalizar este gráfico y adjuntar cualquier dato adicional necesario, como información de contacto. Con este ejemplo organizativo, podrá comprenderlo todo fácilmente, ya que la representación visual es clara, bien diseñada y sencilla.

4. Organigrama horizontal simple

Organigrama horizontal simple

Si existe un organigrama vertical, también existe uno horizontal. Este tipo de organigrama muestra la información organizada de izquierda a derecha. En este ejemplo, verá todos los puestos importantes de una empresa. Solo necesita adjuntar todos los datos necesarios. Por lo tanto, después de ver este ejemplo, comprenderá que crear un organigrama no es solo un proceso descendente. Si comprende la estructura, podrá crear el organigrama según sus necesidades.

5. Organigrama de Starbucks

Organigrama de Starbucks

¿Buscas un gráfico de ejemplo de una empresa reconocida? Puedes consultarlo. Organigrama de StarbucksComo se muestra en este gráfico, están representados todos los miembros clave de la empresa, incluyendo al director ejecutivo, directores, gerentes y demás personal de marketing. Con este ejemplo, se pueden ver todas las personas que contribuyeron al éxito y la popularidad de la empresa. Lo bueno es que, incluso si la empresa tiene éxito, se puede apreciar la simplicidad de su gráfico, lo que lo hace completo y atractivo.

6. Organigrama matricial

Organigrama matricial

¿Buscas un ejemplo de organigrama complejo? Entonces, consulta el organigrama matricial. Este organigrama es una estructura híbrida que combina elementos de informes funcionales y basados en proyectos. A diferencia de los organigramas jerárquicos tradicionales, los empleados de una organización matricial suelen reportar a múltiples superiores. Esta estructura es común en sectores como la ingeniería, la sanidad, la consultoría y la tecnología, donde la colaboración interfuncional es esencial.

7. Organigrama de liderazgo

Organigrama de Leadershid

Un organigrama de liderazgo bien diseñado proporciona una representación visual clara de las relaciones jerárquicas y los niveles de autoridad dentro del equipo ejecutivo de una organización. La definición de estos roles clave ayuda al personal a identificar rápidamente a los responsables de la toma de decisiones y a comprender los canales adecuados para la aprobación o la resolución de problemas. Esta transparencia en la estructura de liderazgo promueve la rendición de cuentas, garantizando que todos los miembros del equipo sigan la cadena de mando establecida y mantengan la alineación organizacional.

8. Organigrama funcional

Organigrama funcional

Los organigramas funcionales son un modelo jerárquico que organiza a los empleados según sus roles especializados y áreas de especialización. Al igual que las estructuras tradicionales descendentes, la autoridad fluye desde la alta dirección hacia la gerencia media y los colaboradores individuales. Los departamentos operan como unidades independientes, lo que permite a los equipos funcionar y operar eficientemente dentro de sus áreas de especialización. Esta estructura bien diseñada promueve la experiencia enfocada y la claridad operativa, lo que la hace ideal para grandes entidades consolidadas, como corporaciones multinacionales, agencias gubernamentales e instituciones estructuradas como organizaciones religiosas.

Parte 3. Cómo crear el mejor organigrama

Después de ver todos los ejemplos de organigramas empresariales, probablemente ya tenga una idea clara del tipo de estructura que desea. El único problema es qué herramienta usar para crear un organigrama atractivo. Por lo tanto, si busca un excelente creador de organigramas, le recomendamos... MindOnMapCon esta herramienta, puedes crear de forma eficaz e instantánea la representación visual que deseas. Lo mejor es que puedes acceder a varias plantillas, lo que la hace ideal para todos los usuarios. Además, su interfaz es sencilla y ofrece todas las funciones que necesitas sin ninguna dificultad.

Además, puedes adjuntar varios elementos al crear un organigrama desde cero. Puedes acceder a formas básicas y avanzadas, líneas, flechas, gráficos solares y más. Además, MindOnMap ofrece una función de guardado automático. Esta función te permite guardar automáticamente todos los cambios realizados durante el proceso de creación. Gracias a esta función, no perderás información. También puedes guardar el organigrama final de muchas maneras: puedes guardarlo en tu cuenta de MindOnMap o en tu escritorio.

Características agradables

• La herramienta puede ofrecer un proceso de creación de gráficos fluido.

• Puede guardar el organigrama final en formatos PDF, JPG, PNG, SVG y DOC.

• La función de colaboración está disponible, perfecta para la lluvia de ideas.

• Puede ofrecer plantillas listas para usar para simplificar el proceso.

• La herramienta puede ofrecer versiones tanto en línea como fuera de línea.

Para comenzar a aprender el método simple para crear un organigrama, siga los pasos a continuación.

1

Acceso MindOnMap En tu computadora. Después, ejecútalo para iniciar el proceso de creación de gráficos.

Descarga gratis

Descarga segura

Descarga gratis

Descarga segura

2

Después de eso, elige la sección Nueva y pulsa el botón diagrama de flujo Característica. Después del proceso de carga, aparecerá la interfaz principal en la pantalla.

Siguiente diagrama de flujo Mindonmap
3

Puedes empezar a crear el organigrama. Puedes usar varias formas y líneas del... General Sección. Haga doble clic en las formas para agregar toda la información dentro.

Crear organigrama Mindonmap
4

Para guardar el organigrama final, marque la casilla Ahorrar Símbolo de arriba. También puedes usar Exportar para guardar el gráfico en tu escritorio.

Guardar organigrama Mindonmap

Haga clic aquí para ver el organigrama detallado.

Con este procedimiento, puedes crear el mejor organigrama en tu computadora. Incluso ofrece varias plantillas, lo que lo hace ideal para principiantes. Así que, si quieres crear una representación visual impresionante, empieza a usar esta herramienta.

Conclusión

Ahora has descubierto varios Ejemplos de organigramasSi quieres crear tu propio organigrama, incluso puedes usarlo como plantilla. Además, si buscas un creador de organigramas sorprendente, puedes probar MindOnMap en tu ordenador. Ofrece todas las funciones que necesitas para crear el organigrama más atractivo.

hacer un mapa mental

Crea tu mapa mental como quieras